DISTANTE - De las Calles, para el Escenario


De las calles de Buenos Aires, para el escenario cerca de tu casa, un salto solo. Este cuarteto lucha por el Hardcore Straight Edge y por su Música. Su Música, derecho a tu cara, fuerte y melódica; letras inspiradas en sus ideales y sus perspectivas generales del Mundo. Hardcore from the Streets to the Pits.

Distante Official Bandcamp

¡Bienvenido! Gracias por aceptar responder algunas preguntas. Y empecemos por el principio: ¿quiénes son Distante? ¿De dónde vienen y a dónde van?

Nahue: Somos Pauli, Fede, Rodri y Nahue. Venimos de zona noroeste de Gran Buenos Aires, y nos dirigimos a tours en USA o Europa , proximamente.

Rodri: Distante somos 4 enfermos por el Hardcore y el Straight Edge que nos juntamos para que no se pierda la chispa del DIY, de la amistad, del poder hacer una alternativa entre todos. Vamos hacia donde nos lleve esta aventura.

Fede: Los 4 venimos de muchos años involucrados en la escena Hardcore de Buenos Aires. El proyecto surgió durante la peor parte de la pandemia, casi de casualidad, pero es una de las mejores cosas que me podría haber pasado a nivel personal. Me encanta pasar tiempo y hacer música con estas 3 personas tan adorables. Vamos hacia todas partes, a llevar nuestro mensaje, no para imponerlo, pero para mostrar que existe una alternativa a las cosas que todo el mundo hace y conoce, se puede y vale la pena ser diferente.

Pauli: somos 4 jovenes adultos que nos juntamos a hacer música por la necesidad de impulsar a la escena Hardcore a seguir viviendo (cuando empezamos la banda no creíamos que íbamos a poder tocar con bandas Hardcore, ni Punks, creíamos que ya estaba todo muerto. Por suerte no fue así) Nos dirigimos hacia el futuro jaja ojalá que podamos viajar a muchos lugares y conocer nuevos amigos en el camino.

Como cualquiera de nosotros, me atrevo a decir que habéis “conocido” al Hardcore Punk en jóvenes, ¿verdad? ¿Cómo fue contactar con este sonido por primera vez y darte cuenta de que querías ser parte de una escena cultural, en lugar de solo escuchar música?

Nahue: Fue un proceso que se fue dando con el tiempo y a medida que fui conociendo gente con los mismos ideales y valores que yo. 

Rodri: Como varios de nosotros aprendimos de chicos a tocar instrumentos y empezamos a ver shows también a corta edad, es una asociación natural ambas cosas luego. Encuentras un lugar de pertenencia y quieres ser parte a como dé lugar.

Fede: Obvio que me llegó en la adolescencia, luego de una niñez en la que me costó mucho adaptarme a las tendencias de las personas que me rodeaban. Siempre en contra de todo. Y cuando conocí que existía una cultura que era realmente eso, estar en contra de todo, supe que era lo mío. La autogestión, publicar mis propios fanzines con mis propias ideas, no rendirle cuentas a nadie, poder hacer música sin saber casi nada de música, el Hardcore es lo mejor para mí. 

Pauli: En mi adolescente temprana (13-14) iba a recitales de bandas como eterna inocencia y boom boom kid, escuchábamos mucho Punk, Punk melódico, Hardcore Punk con amigos, y estos amigos tenian otros amigos, y de mano en mano, boca en boca me fui encontrando con bandas como 7 seconds, minor threat, descendents, seguí investigando hasta conocer las bandas de Hardcore de mi ciudad y las íbamos a ver. La música y las letras me rompieron la cabeza. Y quería ser parte de ese mundo que hablaba mí mismo idioma. 

América Latina es conocida por tener una adoración especial por el Punk más duro, crudo y visceral. Vuestro sonido huye un poco de esa idea. ¿Cuáles son las fuentes de inspiración para el sonido de Distante? 

Nahue: Bandas como Minor Threat, Bold, Uniform choice y YOT. 

Rodri: No ir quizás por la línea más “tradicional” del Hardcore sería una manera de resumirlo, de por sí ya ser una banda Straight Edge puede confinarte a cierto estereotipo y sonido. Lo cual tratamos de huirle hacia el lado más divertido e inclusivo del espectro musical. Donde cualquiera se sienta parte y le agrade lo que escucha, sin perder la esencia de la alta velocidad y canciones cortas.

Pauli: diría que bandas Straight Edge, y no hacer temas largos y aburridos

Más allá de la inspiración musical, ¿de qué habla vuestra música? ¿Hay algún mensaje complejo o una basis literaria? 

Nahue: Distante habla de la auto superación y de que el cambio se empieza por uno mismo, más allá de las adversidades o imposiciones a las que te enfrenta la vida. No todos somos iguales, ni tenemos las mismas experiencias. La idea es ser consciente de las acciones de uno mismo, cuestionarse y reflexionar para lograr el cambio. Por otro lado, el hacer todo uno mismo y no depender de los demás. Si está a tu alcance, hacelo. Sino agotá todo el abanico de posibilidades.

Rodri: Habla de nosotros mismos, en lo que creemos y sentimos. No solo del Straight Edge, también de veganismo, de sentirse libres en lo que uno cree, en la amistad. No queremos caer en un cliché con tópicos absurdos e incoherentes sino en algo más a tierra que quien escuche se pueda sentir identificado.

Pauli: básicamente habla de ser joven, sano y divertido, habla del respeto a las demás personas, a los animales y al mundo, de que no estas solo, y de ser uno mismo

¿Crees que la música en general, y el Hardcore Punk en particular, deberían ser vehículos de diálogo social y humano? 

Nahue: Claro, como todo tipo de expresión, es súper importante que la música trasmita un mensaje además de lo instrumental. Es el combo.

Rodri: Ciertamente, como todo punto de encuentro social se debe poder utilizar positivamente y de una manera inteligente para sacar provecho a toda la llegada que se pueda tener. Debemos ser conscientes de que nos escuchan y ven personas de todas edades, géneros e instancias socioeconómicas y podemos generar un espacio de comunión. Fomentando la fraternidad y dejando de lado toda intención maliciosa de separar o generar elitismos innecesarios. 

Fede: No creo que la música o el arte “deban ser” esto o aquello. Cada ser humano se expresa de la forma en que lo siente, es su derecho, y es derecho de todos los demás disfrutar o no de esa expresión. A mí me gusta mucha música que no tiene ningún tipo de mensaje social y humano, y creo fuertemente que es necesario ese tipo de arte también. Necesario para mí en algunos momentos para disfrutar, y seguro que es necesario expresarse de esa manera para la persona que llevó a cabo esa obra. Yo, personalmente, a la hora de hacer una canción o lo que fuera, sí, intento que refleje mi postura frente a una situación o circunstancia de la vida real. 

Pauli: no se si deberían serlo, pero cuando lo son se genera un espacio muy positivo. En nuestra escena nos encontramos con gente que por ahí necesita de ese espacio para ser o  decir los que en otros lugares no puede, o porque no lo entiendan. O expresarse de alguna manera, no necesariamente hablandolo. Si sabes que alguien tiene el mismo problema, o piensa igual que vos te sentís mejor de cierta manera. Para mí el Hardcore es mi terapia, y por ahí a muchos le pase igual.

El Punk Hardcore es uno de los géneros más receptivos a la diferencia y a la multiplicidad de realidades, pero entendemos que para los de fuera, puede ser algo...raro, especialmente tener una vocalista femenina. ¿Ha sucedido algo menos agradable?

Nahue: en el poco tiempo que llevamos activo no recuerdo ninguna situación de este estilo.

Rodri: Personalmente en estos años no lo he visto y siempre tuvimos una recepción más que buena en todos los ambientes donde nos presentamos (tanto con Distante como nuestra banda anterior Trincheta). Los tiempos cambian y son cada vez más las bandas con integrantes femeninas. Se está notando ese cambio a nivel público también, siendo cada vez más aislados los hechos vergonzosos con actitudes despreciables.

Pauli: para nada, cada vez son más chicas que veo al frente, y está buenísimo

Sois, como banda, bastante jóvenes. ¿Cómo ha sido la integración en la escena local y nacional?

Nahue: Bastante bien, tocamos con muchxs amigxs y generalmente el público ajeno siempre nos recibe más que positivamente. También nos divertimos mucho y eso es un punto muy importante.

Rodri: A nivel banda sí, a nivel humano y en el ámbito no. Creo que eso nos ayuda a poder tener una recepción más amena frente a nuevas personas y público habitué de los shows.

Fede: La banda es nueva, sí, pero los 4 ya veníamos siendo parte de la escena hace tiempo. Por otra parte, actualmente hay muchas personas muy comprometidas, activas y positivas participando en la escena y eso nos hace las cosas más fáciles y divertidas a la hora de organizar shows, lanzar nuestro material, difundirlo. Quiero aprovechar para agradecer a Fix Me Fanzine, al Club Social y Deportivo La Cultura del Barrio, a Salas Tifon, al GBA Club, a Ingobernable Discos, Five-O Records, y a todas las bandas con las que compartimos shows. Por más que Distante sea la banda perfecta para nosotros 4, eso no significaría nada si no pudiéramos tocar shows y lanzar discos.

Pauli: por mi parte me siento local en cada espacio donde tocamos, aunque seamos una de las pocas bandas Straight Edge, siempre estoy cómoda y convencida de que estoy haciendo algo bueno. no se si es por la costumbre de estar en una banda, o lo placentero que es para mi tocar música y llevar mi mensaje.

¿Cómo es la escena Hardcore Punk en Buenos Aires, y qué bandas recomiendas para los de afuera?

Nahue: Post pandemia se volvió a unir bastante, y ahora hay muchísimas ganas de activar y generar bandas nuevas, proyectos, emprendimientos, etc. Estamos muy cómodos de los lugares donde tocamos. Recomiendo Recovery X, Dust, Rancho Aparte y Veneno.

Rodri: Post pandemia se está teniendo un revival muy saludable de bandas y gente que asiste a los shows, las ganas de volver a ver el vivo están llevando a un surgimiento de eventos, no sólo musicales, sino artísticos de todo tipo por parte de chicos y chicas que les gusta el Hardcore. Podría recomendar a Recovery X, Cemento Armado, Miserere, Wrrn y Rancho Aparte.

Fede: Me emociona ver cómo está resurgiendo todo, tantas personas nuevas y viejas cooperando y reconstruyendo las redes de solidaridad que van a hacer posible que esto crezca y crezca. La cantidad de bandas actuales para recomendar es inmensa, hay mucha variedad de estilos y entre todos compartimos los mismos espacios. Es una época soñada. 

Pauli: La escena está volviendo a nacer, me inspira mucho la nueva generación, tanto las bandas como los fanzines, los artistas en sí, que participan, y hasta el público, hay una nueva forma de pensar y hacer las cosas, con la mente más abierta y me hace querer activar mucho más. Bandas que recomiendo: Dust, sentenciero, rancho aparte, anti, desborde, miserere, cemento armado, recovery x, montegrande … 

Vuestro último trabajo, "Demo 2021" salió en noviembre de 2021. ¿Ya tienes música nueva, estás en proceso de creación, etc.? ¿Cuándo podemos contar con escuchar nuevas canciones? 

Nahue: Hay algunas canciones nuevas que estamos cerrando, y nuestra idea es a fin de año lanzar material nuevo.

Rodri: Estamos en pleno proceso, ya tocamos en vivo 2 canciones de las 4 nuevas que tenemos. Próximamente habrá novedades en cuanto a si es un EP nuevo o un LP.

¿Qué esperáis que nos depare el futuro cercano? Con guerras y pandemias delirando sobre este planeta, ¿cuál será nuestro futuro, y puede la música ser una fuente de apoyo? 

Nahue: En el futuro cercano deseamos seguir tocando tanto con bandas amigas, como conociendo bandas nuevas. Seguir compartiendo momentos unidos por la música. Actualmente Distante es una banda 100% autogestora y estamos bien así y nuestra mayor aspiración es salir a tocar y conocer a otros lugares y países con las bandas que nos gustan y siempre soñamos tocar.

Pauli: En el futuro esperamos grabar y salir a tocar a todas partes. Con las guerras y pandemias actuales los único que nos queda es vivir el presente al 100%, no dejar nada hacer después y no arrepentirse de nada.


En El Desierto Instagram

Comentários